Ir al contenido

- ¿QUE ÉS UNA DULA? -


Antiguamente, en España, una Dula designaba un pastizal comunal donde los animales del pueblo pastaban libremente bajo la vigilancia de un guardián. Hoy en día, estas tierras son mejor conocidas como Dehesa, un ecosistema único que cubre cerca de 4 millones de hectáreas entre España y Portugal. La verdadera joya del terruño ibérico, la Dehesa es un paisaje moldeado por el hombre y la naturaleza, donde la ganadería y la biodiversidad coexisten en perfecta armonía.

En una Dula, los majestuosos encinos y alcornoques producen la famosa Bellota (bellota), alimento esencial de los cerdos ibéricos 🐖. Estos vastos pastizales ofrecen un marco ideal para la cría de estos animales, garantizando un jamón ibérico de excepción.

Algunas Dulas se han vuelto legendarias. ¿Has oído hablar de Jabugo, Salamanca o Huelva? Son regiones donde nacen y crecen los cerdos ibéricos que producen los jamones más apreciados.

En LA DULA, seleccionamos nuestros productos exclusivamente en España, de las mejores Dulas, dirigidas por artesanos apasionados. Estos expertos perpetúan saberes ancestrales y son reconocidos por los profesionales más exigentes del sector.

(1) UNA GRAN VARIEDAD DE CERDOS, UNA CALIDAD INIGUALABLE

Elegir un jamón ibérico curado a la perfección es un arte. Por eso colaboramos con marcas de excepción, rigurosamente seleccionadas por su calidad, regularidad y autenticidad. Cada productor cumple con las normas oficiales españolas y cuenta con etiquetas que garantizan la excelencia de sus jamones.

Importamos directamente nuestros jamones a Suiza, asegurando una trazabilidad total y un control absoluto sobre cada producto.

  • Para nuestros jamones 100 % ibérico de Bellota (etiqueta negra), confiamos en Juan Pedro Domecq, referencia imprescindible en Huelva.
  • Para nuestros jamones ibéricos de Cebo, Cebo de Campo y Bellota, así como nuestras charcuterías ibéricas, trabajamos con Jovira, en Extremadura.
  • Para nuestro jamón 100 % Duroc, de sabor intenso y veteado, hemos elegido Batallé, cuya crianza y curación se realizan en la Sierra Nevada.

LA DULA, es la garantía de saborear un jamón ibérico auténtico, seleccionado con pasión y exigencia.


(2) LAS DIFERENTES RAZAS DE JAMÓN: UN NOMBRE, VARIAS CALIDADES

Todos hemos oído hablar del Pata Negra, el famoso cerdo de raza 100 % ibérica. Pero, ¿Por qué existen tantas variaciones de calidad?

En realidad, la cría del cerdo ibérico no siempre se limita a las razas puras. Algunos cerdos se cruzan con la raza Duroc, lo que influye en su sabor, su textura y su modo de cría. Además, no todos pasan su vida en libertad en una Dehesa: según su clasificación, algunos solo disfrutan parcialmente de este entorno natural.

🔎 El esquema a continuación ilustra los tres tipos de cruces permitidos en la cría española y su impacto en la calidad del jamón ibérico.

​​ ​​ 

🐖 LOS CERDOS IBÉRICOS: UN TESORO DE LA PENÍNSULA

Tradicionalmente, los cerdos ibéricos se crían en Dehesa (con la excepción del Cebo), un ecosistema único compartido entre España y Portugal. Esta raza emblemática, propia de la península ibérica, se distingue por sus patas negras, de donde proviene el famoso término "Pata Negra".

¿Pero sabías que « Pata Negra » significa literalmente « patas negras »? Sin embargo, hoy en día, esta denominación está reservada exclusivamente para los cerdos 100 % ibéricos de Bellota, aquellos que cuentan con la etiqueta negra, garantía de excelencia y pureza.

 

🐖 LOS CERDOS DUROC: UN ALIADO DE LO IBÉRICO

Less known to the general public but widely spread around the world, the Duroc pig is another variety of black pig. In Spain, it is frequently crossed with the Iberian pig, particularly for its meat texture and its ability to infiltrate fat over time.

Aunque el jamón 100 % Duroc es un producto de excelente calidad, su curación ofrece un sabor más suave y menos matizado que el de los cerdos ibéricos. Sin embargo, sigue siendo una alternativa apreciada por su fundente y su riqueza en sabores.

 

🐖 OTRAS VARIEDADES: UNA GAMA DIVERSA

España también produce una amplia gama de jamones de calidad, provenientes de diferentes razas de cerdos. Estos jamones, más conocidos como Serrano, a menudo llevan etiquetas como "Reserva" y "Gran Reserva", sin especificar el tipo de cerdo utilizado..

Aunque ofrecen hermosas alternativas, siguen siendo incomparables con los prestigiosos jamones ibéricos, cuya crianza y curación siguen criterios mucho más estrictos que garantizan un sabor y una textura únicos.


(3) LA ALIMENTACIÓN DE LOS CERDOS IBÉRICOS: UN FACTOR CLAVE DE LA CALIDAD

La alimentación de los cerdos ibéricos juega un papel esencial en la calidad del jamón. En España, está estrictamente regulada y clasificada en tres categorías principales:

De Cebo 🏠 – Cría en granja con una alimentación tradicional a base de granos y cereales.

De Cebo de Campo 🌿 – Cría mixta: al menos 60 días en Dehesa, con una alimentación que combina granos, pastos naturales y recursos silvestres.

De Bellota 🌳 – Cría 100 % al aire libre, en las Dehesas, con una dieta a base de bellotas (bellotas salvajes) durante al menos 60 días antes del afinado.

Cada método de crianza influye en el sabor, la textura y la calidad del jamón, haciendo del Bellota el más prestigioso y buscado.

BELLOTA, LA ALIMENTACIÓN (NO TAN) SECRETA DE LOS CERDOS IBÉRICOS

Las condiciones de vida en una Dehesa son duras, pero es precisamente lo que crea un entorno ideal para la cría del cerdo ibérico. ¿Su alimento estrella? La bellota, un ingrediente clave que confiere al jamón ibérico su sabor único y su textura fundente.

El verdadero cerdo 100 % ibérico se alimenta exclusivamente de bellotas y pastos naturales a lo largo de su vida. Pasa sus días recorriendo la Dehesa, en busca de estos frutos ricos en ácidos grasos naturales, que le aportan esa infiltración de grasa perfecta y esos sutiles aromas a nuez que se encuentran en su jamón.

No obstante, todas las variedades de cerdos ibéricos no siguen la misma dieta. Algunos se benefician de una alimentación mixta, combinando bellotas y cereales, mientras que otros, provenientes de cruces, nunca prueban las bellotas y son alimentados exclusivamente con granos.

Estas diferencias en la alimentación influyen directamente en el sabor, la textura y la calidad del jamón. Infórmate bien antes de pedir para elegir el que se ajuste a tus expectativas gustativas.


(4) ETIQUETADO DE LOS IBÉRICOS: COMPRENDER LAS DIFERENCIAS

En España, el jamón ibérico se clasifica según un código de color oficial, garantizando su origen, su alimentación y su modo de cría. Aquí te explicamos cómo identificarlo:

⚪ Etiqueta Blanca – Cebo Ibérico

Cerdo ibérico criado en granja, alimentado con cereales y legumbres, sin acceso a los pastos. ➡ Curación mínima: Jamón 18 meses | Paleta 12 meses

🟢 Etiqueta Verde – Cebo de Campo Ibérico

Criado al aire libre durante al menos 60 días, con una alimentación mixta compuesta de cereales, hierbas y recursos naturales. ➡ Curación mínima: Jamón 18 meses | Paleta 12 meses

🔴 Etiqueta Roja – 50 % o 75 % Ibérico de Bellota

Criado en Dehesa, alimentado con bellotas y pastos naturales durante la montanera. ➡ Curación mínima: Jamón 24 meses | Paleta 12 meses

⚫ Etiqueta Negra – 100 % Ibérico de Bellota (Pata Negra)

La más alta calidad: cerdo 100 % ibérico, criado en libertad y alimentado exclusivamente con bellotas. ➡ Curación mínima: Jamón 24 meses | Paleta 12 meses

👉 Entender estas etiquetas es elegir un jamón adecuado a tus expectativas y saborear la autenticidad de los ibéricos!





- EL IDIOMA DEL JAMÓN -

La Dula

Un pasto ibérico en España donde se crían cerdos 100% ibéricos


​Bellota

Bellota salvaje utilizada para alimentar a los cerdos ibéricos criados libremente en una Dehesa


Cebo

El acto de engordar al cerdo con una dieta específica de cereales


Cerdo Ibérico

Una raza exclusiva de cerdo puro, originaria de la península ibérica


Cerdo Duroc

Una raza de cerdo, cercana al Ibérico pero menos rara, también reconocible por sus patas negras


Pata Negra

Un cerdo de raza 100% Ibérica criado en una Dehesa con alimentación de bellotas salvajes bajo control oficial. Este jamón de calidad recibe el mejor de los sellos, el sello NEGRO.


Jamón 100% Ibérico de Bellota

Un jamón de raza pura de cerdo ibérico, reconocible por sus patas negras. Este jamón de calidad recibe la mejor de las etiquetas, la etiqueta NEGRA


Jamón Ibérico de Bellota

Un jamón procedente de una mezcla de raza Ibérica (del 50% al 75%) y de raza Duroc. Este jamón de calidad recibe la etiqueta ROJA


Jamón Ibérico de Cebo de Campo

Un jamón procedente de una mezcla de raza Ibérica (del 50% al 75%) y Duroc, alimentado con cereales y pastos de calidad. Este jamón de calidad recibe la etiqueta VERDE​


Jamón Ibérico de Cebo

Un jamón procedente de una mezcla de Ibérico (del 50% al 75%) y Duroc, alimentado con cereales. Este jamón de calidad recibe la etiqueta BLANCA.


Jamón 100% Duroc

Un jamón de una raza pura de cerdo llamada Duroc


Huelva / Extremadura / Salamanca / Los Pedroches

Regiones de España donde se encuentran Dehesas únicas y donde se crían los cerdos ibéricos


Jabugo

Un pequeño pueblo de la región de Huelva, conocido por su Jamón en todo el mundo